¡Bienvenidos!

EDUCAR CON AFECTO La Emoción como Fundamento del Aprendizaje Temprano

Autor(es):

Educar no es solo enseñar, es acompañar vidas y despertar sentidos. Este libro revela cómo la emoción constituye la base del aprendizaje infantil y redefine el papel docente como creador de vínculos y experiencias. En tiempos de prisa y desconexión, ofrece una propuesta transformadora: educar con afecto para formar seres humanos plenos, curiosos y profundamente conectados.

El precio original era: S/ 20.00.El precio actual es: S/ 10.00.
Categoria

Educar es mucho más que instruir: es acompañar al ser humano en el proceso de descubrirse, de habitar el mundo con propósito y de desplegar sus posibilidades en relación con los demás. En ese viaje, la emoción no es un añadido, sino el terreno fértil sobre el cual se sostiene todo aprendizaje. En la infancia, especialmente, el afecto determina no solo cómo se aprende, sino si se aprende. Sin confianza, no hay apertura; sin vínculo, no existe exploración; sin reconocimiento, desaparece la motivación.

Este libro parte de una convicción clara: la emoción es el cimiento del aprendizaje temprano. No se trata de una moda pedagógica, sino de un principio profundo y comprobado. Cada niño llega al aula con un mundo emocional vivo, que el docente debe reconocer para enseñar de verdad. Así, la afectividad no se opone a la razón, sino que la posibilita.

Educar con afecto invita a repensar el rol docente: ya no como transmisor distante, sino como guía cercano, capaz de generar vínculos seguros y experiencias significativas. En un contexto marcado por la prisa, la estandarización y la fragmentación, apostar por el afecto es un gesto transformador: significa reconocer que la infancia merece ternura, escucha y sentido.

Número de International Standard Book Number (ISBN)
978-612-5210-19-7
N° de registro BNP
2025-06765
Publicado:
9 de September de 2025
Materia:
Educación inicial
Número de edición:
1
Número de páginas:
120
Tamaño:
650Kb
Encuadernación
Digital
Idioma:
Español

Sobre el/la autor(a)

Damariz Noelia Dávila Mendoza

Damariz Noelia Dávila Mendoza

Nacida el 10 de noviembre de 1980 en la ciudad de Lima, Licenciada en Educación Inicial por la Universidad Nacional Federico Villarreal, Magíster en Administración De La Educación por la Universidad Cesar Vallejo. Desde el año 2005 viene desempeñándose como docente en I. E privadas y públicas, actualmente, se desempeña como docente nombrada, dedicándose con pasión a la formación integral de niños y niñas. A lo largo de su carrera, ha fortalecido su preparación con diplomados y especializaciones que han enriquecido su enfoque pedagógico y le permiten contribuir significativamente a su trayectoria profesional en el ámbito educativo. La experiencia de la docente la llevó a participar en la creación del libro "Educar con afecto", donde es autora de dos capítulos que exploran el mundo emocional del educador y la emoción como motor del pensamiento. Su trabajo se centra en la inteligencia emocional del docente y su aplicación en la práctica educativa. Apreciada por su habilidad para motivar y orientar, por lo cual, establece una impresión en el entorno educativo, convirtiéndose en una persona ejemplar en el sector de la educación.

Tania Micaela Oré Canchaya

Tania Micaela Oré Canchaya

Nacida en el Distrito de Yauyos, Provincia de Jauja, Departamento de Junín, Perú, es una destacada docente y directora. Egresada de la Universidad Nacional Federico Villarreal en el año de 1992 con una formación en la Facultad de Educación, Escuela de Educación Inicial, y segunda especialidad en Gestión Escolar en la Universidad Cayetano Heredia ha dedicado 30 años de su vida al magisterio nacional, trabajando en el nivel inicial para el MINEDU. A lo largo de su carrera, Tania ha influido en la vida y desarrollo de muchos niños y niñas preocupándose por el desarrollo integral de sus estudiantes de II Ciclo de 3 a 5 años, promoviendo el desarrollo de competencias con aprendizajes significativos, experiencias de aprendizaje y valores fundamentales, preparándolos a los niños como personas de bien, además, como Directora ha promovido el trabajo colaborativo, la empatía, la comunicación asertiva, el respeto, la identidad, el compromiso y promueve permanentemente un clima favorable en su Comunidad Educativa, contando con el apoyo y la participación activa de su personal en pleno y sus Padres de familia.. Actualmente, se desempeña como Directora Designada en la Institución Educativa Inicial N° 168 “MARIA E. MANTILLA ARIAS” en la UGEL 06, en el distrito de Ate, gestionando asertivamente en el transcurso de los 10 años que tiene en el cargo, elevando aceleradamente las metas de atención y promoviendo una enseñanza de calidad y destacando sus estrategias y buenas prácticas en la gestión y ha trabajado y se ha movilizado para lograr la construcción de la nueva sede de su Institución educativa teniendo actualmente una gran infraestructura amplia, segura, moderna y que a lo largo de este tiempo sigue tomando acciones para implementar y equipar espacios como aulas, sala de mini chef, sala de psicomotricidad, entre otros, así como materiales que responden a las necesidades y promueven aprendizajes e interacciones de calidad. Reconocida por su capacidad y buen desempeño docente y directivo. Tania está dejando huellas significativas en la comunidad educativa y siendo un referente y una profesional reconocida y respetada en el ámbito educativo de la zona.

Betty Bonilla Bello

Betty Bonilla Bello

Nació en Miraflores, Lima, Perú. Licenciada en Educación Inicial por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (1994), cuenta además con estudios concluidos de maestría en Problemas de Aprendizaje (2013). Con más de 30 años de experiencia docente, ha trabajado con niños de 3 a 5 años en el sistema educativo peruano, destacando por su compromiso con el desarrollo integral de la primera infancia. Actualmente cursa una segunda especialidad en intervención en trastorno de aprendizaje y manejo conductual en la universidad Cesar Vallejo .Esta formación enriquece su práctica educativa , enfocándose en la atención integral hacia la diversidad y las necesidades educativas especiales en la infancia temprana. Su compromiso con el desarrollo integral de la primera infancia y su enfoque afectivo en la enseñanza la llevaron a participar en la creación del libro "Educar con Afecto: La Emoción como Fundamento del Aprendizaje Temprano", donde se desempeña como autora de dos capítulos que abordan el rol de la emoción y el vínculo afectivo en los procesos de aprendizaje en la infancia.

Rocío Angélica Moscoso Rojas

Rocío Angélica Moscoso Rojas

Nacida en la ciudad de Lucanas, Ayacucho, Perú, es una destacada docente y autora. Licenciada en Educación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia con una formación en Educación Inicial, egresada el año 1999 de la Universidad San Martín de Porres, ha dedicado 15 años de su vida trabajando en el nivel Inicial en instituciones Educativas privadas y para el Ministerio de Educación del Perú a partir del año 2013. A lo largo de su carrera, Rocío ha influido en la vida de innumerables niños y niñas de entre 3 y 5 años, promoviendo habilidades sociales, comunicativas y motoras y valores fundamentales como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto. Durante 15 años, trabajó con estudiantes del nivel inicial, demostrando dedicación un compromiso con su trabajo. Actualmente, se desempeña como Docente nombrada de la Institución Educativa N° 140 “Virgen de la Merced”, en el distrito de La Molina, cuidad de Lima. La experiencia docente de Rocío la llevó a participar en la creación del libro "Educar con Afecto", donde es autora de dos capítulos que valora el ambiente emocional del aula y rol clave del docente para establecer el vínculo: apego, confianza y aprendizaje con el estudiante Su trabajo refleja su interés por fomentar y proporcionar herramientas y estrategias para desarrollar aprendizajes esenciales.

Liz Erika Pérez Guere

Liz Erika Pérez Guere

Docente del Nivel Inicial con una sólida trayectoria de más de quince años en el sistema educativo privado y público. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una profunda vocación por la enseñanza en la primera infancia, etapa clave en la formación integral de los niños y niñas. Actualmente es nombrada en el sector público, donde desempeña su labor con compromiso, calidez y una mirada centrada en el bienestar emocional y el desarrollo pleno de niños entre 2 y 5 años. Egresada de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Liz cuenta con una formación académica que ha complementado con experiencias significativas en el aula, adaptándose a contextos diversos y promoviendo una educación inclusiva y respetuosa de las individualidades. Cree firmemente en el poder del juego como herramienta pedagógica esencial, y en la importancia de generar ambientes afectivos que favorezcan la expresión, la curiosidad y la autonomía desde los primeros años. Su enfoque educativo prioriza el vínculo emocional como base para el aprendizaje, considerando que un entorno seguro y contenedor es fundamental para que los niños desarrollen su autoestima, habilidades sociales y capacidades cognitivas. Con una mirada reflexiva y siempre dispuesta a aprender, Liz se mantiene actualizada y comprometida con la mejora continua de sus prácticas, buscando siempre lo mejor para sus estudiantes.

Títulos relacionados

Suscríbete

Subscribete a nuestro boletín para obetener primero las últimas ofertas o descuentos en nuestra tienda.