Conoce las mas recientes publicaciones de nuestros autores y adquierelas en nuestra tienda oficial …
S/ 20.00 El precio original era: S/ 20.00.S/ 10.00El precio actual es: S/ 10.00.
S/ 20.00 El precio original era: S/ 20.00.S/ 10.00El precio actual es: S/ 10.00.
S/ 20.00 El precio original era: S/ 20.00.S/ 10.00El precio actual es: S/ 10.00.
S/ 20.00 El precio original era: S/ 20.00.S/ 10.00El precio actual es: S/ 10.00.
S/ 20.00 El precio original era: S/ 20.00.S/ 10.00El precio actual es: S/ 10.00.
S/ 20.00 El precio original era: S/ 20.00.S/ 10.00El precio actual es: S/ 10.00.
S/ 20.00 El precio original era: S/ 20.00.S/ 10.00El precio actual es: S/ 10.00.
S/ 20.00 El precio original era: S/ 20.00.S/ 10.00El precio actual es: S/ 10.00.
Artista, músico, poeta, docente, folclorista, narrador talentoso y recopilador de literatura oral; especializado en problemas sociales de los adolescentes y en cultura de los pueblos andinos.
Nació, estudió y vive en el distrito de Acolla de la provincia de Jauja. Obtuvo el título de Licenciado en Ciencias Histórico Sociales y Ciencias Religiosas en la Universidad Marcelino Champagnat de Lima; en Psicología Educativa en la Universidad Nacional de Huancavelica; los grados de magister en Psicología Educativa y doctorado en Ciencias de la Educación, en la Universidad Nacional del Centro del Perú.
Escribe relatos acerca de la insurrección personal y de la cosmovisión andina del valle del Mantaro. Sus artículos son publicados en diferentes revistas y diarios de la Región Central del Perú. Galardonado con el Escudo de la Nación Wanka por la municipalidad provincial de Huancayo y con el Escudo de Jauja Primera Capital del Perú por el aporte a la cultura.
Agustín Rufino Rojas Flores es Docente Principal en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. Es Licenciado en Educación, con especialidad en Matemática y Física, y cuenta con una Segunda Especialidad en Informática Educativa. Además es Doctorado en Educación, es Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas, lo que le otorga una formación interdisciplinaria que enriquece su labor académica.
Ha concluido la Maestría en la mención de Educación Virtual en la Universidad San Martín de Porres y actualmente cursa estudios de Posdoctorado en Educación, consolidando su perfil como investigador y formador en el ámbito pedagógico.
Destaca por su experiencia como asesor en análisis de datos estadísticos aplicados a la investigación educativa y por su labor como Evaluador Externo acreditado por el CONEAU, como también docente RENACYT contribuyendo a la mejora continua de la calidad en la educación superior.
Su trayectoria evidencia un firme compromiso con la formación integral de los estudiantes, la innovación pedagógica y el fortalecimiento de la educación mediante el uso de herramientas tecnológicas y el desarrollo académico constante.
Nació en la provincia de Tarata, del departamento de Tacna, el 18 de setiembre de 1955, cursando sus estudios primarios en la escuela Coronel Gregorio Albarracín, estudios secundarios en el Instituto nacional de comercio N° 24 “Modesto Basadre”, obteniendo el título de contador mercantil, curso sus estudios universitarios en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann en la carrera de ingeniería de minas, obteniendo el grado de bachiller y título de Ingeniero de minas, Magister Scientiae en Computación e Informática, Maestría en Seguridad y Salud Minera de la Universidad Nacional de Ingeniería, Doctorado en Ciencias y Tecnologías Medioambientales Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa con mención de excelencia, Con más de 20 años en el ejercicio de la profesión en empresas de la pequeña, mediana y gran minería, subterráneas y superficiales,(2007-2011)supervisor externo para OSINERGMIN y (2011-2013) fiscalizador ambiental para la OEFA, Auditor autorizado por el Ministerio de Trabajo, supervisando y realizando auditorias en minas e industrias a nivel nacional en cumplimiento de la normatividad de Seguridad y Salud ocupacional en el Trabajo y ambiental. En la actualidad director de la escuela profesional de ingeniería de minas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Dentro de sus publicaciones Autor del libro titulado “efectos del ruido ocupacional en la salud y seguridad de los trabajadores, un modelado espacial” y otros artículos científicos en el campo de la ingenieria.
Soy Wilmer Andrés Alania Yauri, exalumno del Colegio Salesiano Técnico «Don Bosco». Soy Licenciado en Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Magíster en Docencia Universitaria y con una segunda Especialidad en Hemoterapia y Banco de Sangre. Además, cuento con especializaciones en Estadística en Investigación y Metodología de la Investigación. Actualmente, me desempeño como docente universitario en carreras de Tecnología Médica, Enfermería y Farmacia en diversas universidades privadas, y trabajo de manera asistencial en el área de Banco de Sangre del Hospital de Emergencia Villa El Salvador.
He participado como ponente en congresos internacionales, destacándome en la enseñanza y difusión de la metodología de la investigación científica. Este libro, Paso a Paso en Metodología de la Investigación, está diseñado para guiar a estudiantes, docentes e investigadores principiantes a través de cada etapa del proceso investigativo de manera práctica y accesible.
Mi experiencia docente y profesional en el área de la Salud me ha permitido desarrollar una visión integral de la investigación, que plasmo en este texto con el propósito de formar investigadores rigurosos y comprometidos con el avance del conocimiento científico.
Licenciado en Educación con especialidad en Ciencias Histórico Sociales, destacándose como un profesional comprometido con la formación académica y humana de sus estudiantes. Con una sólida trayectoria de 23 años en el prestigioso Colegio «María Auxiliadora» de Ayacucho, su labor docente ha dejado una huella significativa en la comunidad educativa, caracterizándose por su dedicación y excelencia pedagógica.
Su formación académica incluye estudios de Maestría en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) con mención en Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje. Actualmente, continúa perfeccionando sus conocimientos cursando una Maestría en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en México, con especialidad en Orientación Educativa Familiar. Esta constante búsqueda de aprendizaje y actualización profesional refleja su compromiso con la educación de calidad y su interés en brindar herramientas integrales para el desarrollo académico y personal de sus estudiantes.
Pepe Manrique Perlacios es reconocido por su capacidad para combinar metodologías innovadoras con una sólida base en valores, contribuyendo al fortalecimiento de una comunidad educativa inclusiva y enriquecedora. Su enfoque visionario y su experiencia consolidada lo convierten en un referente en el ámbito educativo y en un promotor de aprendizajes significativos y transformadores.
Tomas Dali Villena Andrade, nació un 24 de setiembre del año 1978 en la ciudad de Cerro de Pasco, distrito de Chaupimarca, provincia de Pasco, región Pasco; cursó estudios de nivel primario en el colegio fiscalizado 31755 Ricardo Palma ubicado en el barrio la esperanza en el distrito de Chaupimarca, el que hoy lleva por nombre Institución Educativa Integrado JEC Nro. 31756 – Ricardo Palma; el nivel secundario lo cursó en el colegio Nacional Cesar Vallejo de Yanacancha hoy llamado Institución Educativa 34047 Cesar vallejo ubicado en el distrito de Yanacancha provincia de Pasco. En el año 2000 ingresó a la Universidad Nacional Hermilio Valdizán en la Facultad de Ciencias Administrativas y Turismo, Escuela Profesional de Turismo y Hotelería, culminó sus estudios el año 2005 obteniendo el grado de Licenciado en Turismo y Hotelería el año 2006.
Laboró como Administrador en la Empresa de Servicios Santa Mónica el año 2009, en el año 2011 ingresó como docente contratado en la Universidad de Huánuco, en el año 2016 ingresó como docente contratado en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Cursó estudios de Posgrado el año 2013 en la UNHEVAL en la Maestría Gestión de Proyectos el mismo que culminó el año 2015, obteniendo el grado de Magister en Gestión y negocios con mención en Gestión de Proyectos.
Ingeniero Industrial por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Maestro en Administración de Negocios por Southern New Hampshire University y Doctor en Economía. Con experiencia profesional ocupando diversas posiciones dentro del sector público y privado, así mismo desarrollando labor docente a nivel de posgrado, en cursos de especialización y metodología de la investigación en diferentes universidades del país.
Soy ROGER WILLIAM ALARCON GUTIERREZ, Contador Público Colegiado y magíster en Psicología Educativa. Actualmente, estoy cursando un doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad, así como una maestría en Gestión Pública, con el objetivo de profundizar en mi conocimiento sobre la administración pública y la gobernabilidad. Mi pasión por la educación me ha llevado a trabajar como docente universitario, donde puedo compartir mi experiencia y conocimientos con los estudiantes, fomentando su desarrollo profesional. A lo largo de mi carrera, he orientado mi formación y trabajo hacia la investigación, buscando siempre contribuir al bienestar de la sociedad a través de un enfoque integral y efectivo.
Profesor Nació en el distrito de Jesús María, departamento de Lima, Perú. Obtuvo el título de Ingeniero Electrónico en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Obtuvo el grado de Maestro en Administración de Negocios y Tecnologías de Información en la Universidad de Lima. Obtuvo el grado de Doctor en Administración y Desarrollo Empresarial en el Colegio de Estudios Avanzados de Iberoamérica. Tiene más de veinticinco (25) años de experiencia en el campo de las Tecnologías de Información y más de diez (10) años de experiencia docente en educación superior en distintas universidades e institutos. Es Miembro Ordinario del Colegio de Ingenieros del Perú desde el año dos mil tres (2003). Es Project Management Professional (PMP) del Project Management Institute (PMI) desde el año dos mil cinco (2005).
Nació el 6 de enero de 1981 en la provincia y región de Pasco, tierra natal de sus padres, Wenceslao Bernuy Prudencio y Rayda Inés Neyra Sosa. Es el mayor de cinco hermanos, con quienes compartió valiosos y entrañables momentos familiares durante su infancia. Cursó sus estudios primarios en la Escuela Nº 31756 “Ricardo Palma” y la educación secundaria en la Institución Educativa Emblemática “Daniel Alcides Carrión”.
Posteriormente, accedió a estudios superiores en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, donde culminó la carrera profesional de Educación Primaria en el año 2004. En su continua búsqueda de perfeccionamiento académico, concluyó la Maestría en Gestión Pública en el año 2022 en la Universidad César Vallejo.
Su trayectoria laboral se ha desarrollado principalmente en el ámbito educativo. Inició su carrera como docente en el Instituto Superior Pedagógico Público Fray Ángel Azagra Murillo, en la ciudad de Puerto Bermúdez. Entre los años 2008 y 2014 ejerció la docencia en diversas instituciones educativas de nivel primario pertenecientes a la UGEL Pasco.
En el año 2015 asumió funciones como asistente de soporte pedagógico intercultural. Durante los años 2016 y 2017 se desempeñó como acompañante pedagógico en las UGELs Víctor Fajardo y Huamanga. En 2018 participó como mentor en el programa de formación docente en servicio, bajo la responsabilidad del Instituto Pedagógico Público Monterrico.
En 2019 obtuvo el primer lugar en el concurso nacional de acceso a cargos directivos, asumiendo la dirección de la Institución Educativa Nº 38454 “Mártires de la Educación” en el distrito de Huancapi. Posteriormente, en el año 2023, ejerció la dirección de la Institución Educativa Nº 38630 del distrito de Vinchos, perteneciente a la UGEL Huamanga.
Actualmente, se desempeña como especialista en educación del nivel primario en la UGEL Cangallo, perteneciente a la región Ayacucho, donde continúa contribuyendo con compromiso y profesionalismo al fortalecimiento del sistema educativo nacional.
Transformamos tu texto con un enfoque estético y funcional, adaptado a distintos formatos y públicos.
Deja todo en nuestras manos. Nuestros profesionales te guiaran y ayudaran en todo el proceso.
Perfeccionamos tu manuscrito con un equipo de expertos en edición y corrección de estilo, asegurando que tu voz se mantenga auténtica y profesional. Cada palabra y frase son revisadas minuciosamente para lograr un texto claro, coherente y sin errores, listo para ser publicado con la mayor calidad.
Nos encargamos de todos los registros legales, incluyendo derechos de autor y trámites de ISBN, para proteger tu obra. Además, promovemos tu libro en diferentes plataformas y canales, ampliando su alcance y visibilidad para que llegue a la audiencia que deseas y obtenga el reconocimiento que merece.
¡Estamos ansiosos de escuchar sobre ti! Llámanos hoy mismo y ayúdanos a publicar tus ideas.
Subscribete a nuestro boletín para obetener primero las últimas ofertas o descuentos en nuestra tienda.
Sitio web realizado por Pablo Cuba