Conoce las mas recientes publicaciones de nuestros autores y adquierelas en nuestra tienda oficial …
S/ 20.00 El precio original era: S/ 20.00.S/ 10.00El precio actual es: S/ 10.00.
S/ 20.00 El precio original era: S/ 20.00.S/ 10.00El precio actual es: S/ 10.00.
S/ 20.00 El precio original era: S/ 20.00.S/ 10.00El precio actual es: S/ 10.00.
S/ 20.00 El precio original era: S/ 20.00.S/ 10.00El precio actual es: S/ 10.00.
S/ 25.00 El precio original era: S/ 25.00.S/ 15.00El precio actual es: S/ 15.00.
S/ 20.00 El precio original era: S/ 20.00.S/ 10.00El precio actual es: S/ 10.00.
S/ 25.00 El precio original era: S/ 25.00.S/ 15.00El precio actual es: S/ 15.00.
S/ 25.00 El precio original era: S/ 25.00.S/ 12.00El precio actual es: S/ 12.00.
Nacido en la ciudad de Huancané, Provincia de Huancané, Puno, Perú, es un destacado docente y autor. Egresado del Instituto Superior Pedagógico Público de Huancané, en 2001 con una formación en Educación Secundaria en la especialidad de Agropecuaria, ,complementando posteriormente en Computación e Informática, ha dedicado casi más de 20 años de su vida al magisterio en diferentes partes del País, trabajando en el nivel secundaria como docente del área de educación para el trabajo y especialista, trayectoria que lo llevo a realizar estudios de maestría en Gestión y Acreditación Educativa por la universidad católica de Trujillo, realizó estudio de gestión de políticas públicas y desarrollo gerencial en LA PUCP.
A lo largo de su carrera, el maestro Pablo César se ha desempeñado como docente, director de diferentes instituciones y especialista de educación en Cotabambas – Apurímac, y ha influido en la vida de innumerables generaciones de estudiantes de entre 12 y 18 años, promoviendo habilidades de innovación, investigación, emprendimiento y valores fundamentales como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto. También estuvo como docente invitado de formación inicial en diferentes institutos pedagógicos, demostrando un compromiso inquebrantable con la formación de varias generaciones de maestros en el IESPP Uchiza y el IESPP José Carlos Mariategui de Tambobamba.
Actualmente, se desempeña como especialista designado en la UGEL San Antonio de Putina, promoviendo proyectos de innovación educativa y el modelo de secundaria con formación técnica en docentes y jóvenes estudiantes.
La vasta experiencia docente e inquietud por la tecnología de Pablo César llevó a participar en la creación del libro » MÁS ALLÁ DE LA HIPÓTESIS: Estrategias para una investigación efectiva», donde es autor de dos capítulos, los cuales abarcan la transformación docente hacia facilitador, adaptándose tecnológicamente con herramientas inteligentes. Es por ello, que su trabajo refleja el interés por fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los educandos, proporcionando herramientas y estrategias para desarrollar estas habilidades esenciales.
Nació en Santa Cruz, Cajamarca, donde cursó sus estudios escolares antes de trasladarse a Lima para completar su formación universitaria. Investigador con enfoque interdisciplinario, ha contribuido a proyectos relacionados con desarrollo sostenible, planificación territorial y gestión del entorno urbano. Su experiencia abarca investigaciones sobre violencia urbana-familiar y medidas de protección en comunidades de la región Amazonas, destacándose por la aplicación de metodologías rigurosas para abordar problemas sociales complejos.
Ha publicado artículos en revistas científicas de acceso abierto, aportando con investigaciones que integran análisis crítico y propuestas sostenibles. Más allá de su especialización en arquitectura, participa activamente en iniciativas de innovación social y en la formación de nuevos investigadores, promoviendo el liderazgo juvenil y el compromiso con el desarrollo sostenible.
Carlos Arteaga combina su pasión por la investigación con un enfoque ético y multidisciplinario, orientado a generar soluciones reales para el bienestar de las comunidades. Su trabajo refleja un compromiso continuo con la mejora del entorno urbano y rural, contribuyendo al progreso de las regiones menos favorecidas del Perú.
Licenciado en Matemáticas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG), con Segunda especialidad en Didáctica de la matemática, Maestro en Gestión Pública, y Doctorando en Educación.
Durante su trayectoria profesional se ha desempeñado como docente de las diferentes asignaturas de Matemática en colegios de Educación básica en el nivel secundaria, Institutos y universidades.
En publicaciones es Autor de libros: “Cálculo Vectorial: integrales iteradas” y “Cálculo vectorial: integrales dobles sobre regiones generales”, además tiene publicaciones en Revistas Científicas, como: “Investigaciones sobre educación” y otras.
Actualmente es profesor Nombrado a Tiempo Completo en la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación (FECICO) de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM).
En el crisol andino de Huancayo, 1997, nació Noe Juan Yangali Ibarra, un alma que entrelaza la rigurosa lógica de la Ingeniería de Sistemas con la etérea belleza de la poesía. Su trayectoria, un caleidoscopio de experiencias, refleja la precisión de los algoritmos y la fluidez de la inspiración poética. En la actualidad, navega los mares profundos del conocimiento en su doctorado, impulsado por la incansable búsqueda del saber. Sus años en la UNCP y la UNISCJSA no fueron meros empleos; fueron crisoles donde se forjó su pasión por la educación superior, una llama que encendió la creación del libro «Educación Superior en la Era de la Inteligencia Artificial». Su experiencia, un tapiz tejido con hilos de soporte técnico, análisis de datos, ciberseguridad y la intrincada urdimbre de la gestión pública, se complementa con un dominio profundo de la Inteligencia Artificial. No es solo un profesional; es un arquitecto de sistemas, un tejedor de palabras, un viajero incansable; un espíritu multifacético que fusiona la técnica con la sensibilidad, la razón con la emoción, para construir un futuro donde la educación superior brille con luz propia.
Es licenciada en Educación Intercultural Bilingüe con especialización en Lengua Española por la Universidad Enrique Guzmán y Valle La Cantuta, Lima. Complementando su sólida formación académica, ha concluido una maestría en Investigación y Docencia Superior en la Universidad Nacional de Huancavelica y una segunda especialidad en Educación Intercultural Bilingüe Aimara y Quechua en la Universidad Nacional del Altiplano, fortaleciendo su compromiso con la diversidad lingüística y cultural.
Actualmente, se desempeña como docente en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado Santa Ana y en la Institución Educativa Secundaria María Jesús Villava Boneta, en Quillabamba, donde aplica sus conocimientos para formar estudiantes en un entorno educativo inclusivo y plural.
Sus intereses de investigación se centran en los campos de Gramática y Educación, áreas donde busca generar contribuciones significativas mediante estudios que integren el enfoque intercultural y bilingüe en la enseñanza. Su dedicación al desarrollo académico y su experiencia profesional reflejan un compromiso profundo con la mejora de la calidad educativa en contextos multiculturales y multilingües.
Es un destacado profesional en el ámbito de la educación y la psicología. Licenciado en Psicología y Ciencias Sociales, cuenta con una maestría en Psicología Educativa por la Universidad Enrique Guzmán y Valle, se ha especializado en Neuroeducación graduado en la Universidad César Vallejo, además cuenta con estudios de posgrado en Investigación y Docencia Superior y un doctorado en Ciencias de la Educación realizado en la Universidad Andina del Cusco.
Con más de 11 años de experiencia docente en instituciones pedagógicas y universitarias, ha liderado iniciativas educativas de impacto social y académico. Actualmente, se desempeña como docente en la Universidad Andina del Cusco, Filial Quillabamba y en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado Santa Ana, así como en la Institución Educativa Secundaria La Convención. Su trayectoria incluye publicaciones como «Estrategias para el aprendizaje desde la neurociencia» y el libro «Entre la Ciencia y el Mito: Nivel de Neuromitos en la Enseñanza Secundaria».
Ha sido galardonado en proyectos de investigación como ganador de la Feria EXPO ANDINA 2023 y del Concurso Nacional FONDEP 2024 otorgado por el Ministerio de Educación. Su participación en eventos nacionales e internacionales como ponente reflejan su compromiso con la educación global.
Nació en la ciudad de Ica, es Bachiller en Ciencias de la Educación y Licenciado en Historia y Geografía por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Magíster en Neuropsicología en el Ámbito Educativo por la Universidad de Alcalá de Henares, España. Egresado de la Institución Educativa San Luis Gonzaga de Ica, donde actualmente se desempeña como docente de Educación Secundaria en el área de Ciencias Sociales, continuando su trayectoria en la misma institución que lo formó académicamente.
Nació en la ciudad de Ica, es Bachiller en Ciencias de la Educación y Licenciada en Educación Inicial por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Posee una Maestría en Aprendizaje, Cognición y Desarrollo Educativo por la Universidad Internacional de la Rioja en México. Egresada de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, actualmente se desempeña como docente de Educación Inicial y docente universitaria.
Nació en Ica, es Bachiller y Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Magíster en Psicología Educativa por la Universidad César Vallejo. Actualmente, se desempeña como docente universitario en la Universidad Privada San Juan Bautista. Hijo de Don Hector Raul Cosiatado Meneses y Doña Julia Rosa Urbano Lucana, defensor y promotor de las tradiciones iqueñas.
Natural de la ciudad de Ica, realizó sus estudios de secundaria en el emblemático Colegio Nacional San Luis Gonzaga de Ica, licenciado en Ciencias de la Educación con especialidad en Historia y Geografía por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Master en Docencia Universitaria por la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, Segunda Especialidad en Políticas Educativas y Gestión Pública por la Universidad César Vallejo. Directivo de las instituciones educativas José de la Torre Ugarte de la Mar Ayacucho (2011), Daniel Merino Ruiz de Ica (2021) y actual subdirector del colegio San Luis Gonzaga. Autor de dos manuales sobre estrategias de enseñanza y planificación en secundaria, autor y coautor de artículos científicos publicados en revistas indexadas. Consultor y asesor externo en investigación para pregrado y postgrado.
Transformamos tu texto con un enfoque estético y funcional, adaptado a distintos formatos y públicos.
Deja todo en nuestras manos. Nuestros profesionales te guiaran y ayudaran en todo el proceso.
Perfeccionamos tu manuscrito con un equipo de expertos en edición y corrección de estilo, asegurando que tu voz se mantenga auténtica y profesional. Cada palabra y frase son revisadas minuciosamente para lograr un texto claro, coherente y sin errores, listo para ser publicado con la mayor calidad.
Nos encargamos de todos los registros legales, incluyendo derechos de autor y trámites de ISBN, para proteger tu obra. Además, promovemos tu libro en diferentes plataformas y canales, ampliando su alcance y visibilidad para que llegue a la audiencia que deseas y obtenga el reconocimiento que merece.
¡Estamos ansiosos de escuchar sobre ti! Llámanos hoy mismo y ayúdanos a publicar tus ideas.
Subscribete a nuestro boletín para obetener primero las últimas ofertas o descuentos en nuestra tienda.
Sitio web realizado por Pablo Cuba