Conoce las mas recientes publicaciones de nuestros autores y adquierelas en nuestra tienda oficial …
S/ 20.00 El precio original era: S/ 20.00.S/ 10.00El precio actual es: S/ 10.00.
S/ 20.00 El precio original era: S/ 20.00.S/ 10.00El precio actual es: S/ 10.00.
S/ 20.00 El precio original era: S/ 20.00.S/ 10.00El precio actual es: S/ 10.00.
S/ 20.00 El precio original era: S/ 20.00.S/ 10.00El precio actual es: S/ 10.00.
S/ 20.00 El precio original era: S/ 20.00.S/ 10.00El precio actual es: S/ 10.00.
S/ 20.00 El precio original era: S/ 20.00.S/ 10.00El precio actual es: S/ 10.00.
S/ 20.00 El precio original era: S/ 20.00.S/ 10.00El precio actual es: S/ 10.00.
S/ 20.00 El precio original era: S/ 20.00.S/ 10.00El precio actual es: S/ 10.00.
Docente de nivel inicial con más de siete años de experiencia acompañando el desarrollo integral de niños y niñas de 3 a 5 años. Se ha especializado en psicopedagogía, estimulación temprana y educación emocional, adaptando sus estrategias a las necesidades de cada estudiante. Apasionada por el juego como herramienta de aprendizaje, crea espacios seguros, creativos y afectivos.
Trabaja con vocación y compromiso, convencida de que la primera infancia es la base para formar personas empáticas, seguras y felices.
David Amílcar Campos Arauzo nació en Junín el 13 de noviembre de 1969. Inició sus estudios primarios en una zona rural donde su madre era directora, y los culminó en la I.E. “Libertador Simón Bolívar”. Cursó la secundaria en el Glorioso Colegio Nacional “6 de Agosto”, egresando en 1985 como primer puesto del Cuadro de Méritos. Desde joven mostró interés por la ciencia y la tecnología.
Realizó estudios de pregrado en la Universidad Nacional del Centro del Perú y la Universidad Peruana Los Andes; estudios de segunda especialidad en estas universidades y en la Universidad San Ignacio de Loyola; maestría en Ingeniería de Sistemas en la UNCP; doctorado en Administración de la Educación en la Universidad César Vallejo y posdoctorado en Ciencias en la Universidad Hermilio Valdizán.
En su trayectoria laboral trabajó en diversas instituciones educativas como la USE Junín, el Colegio Nacional “Jorge Chávez” y la I.E. “6 de Agosto”, donde fue Jefe de Talleres y docente de Innovación. También laboró en institutos pedagógicos y universidades. Fue regidor provincial de Junín en dos periodos y colaboró en actividades culturales y deportivas.
Desde 2014 ocupa cargos directivos, destacando como Subdirector y Director en varias instituciones, siendo actualmente Director de la I.E. “Micaela Bastidas” de El Tambo-Huancayo.
Doris Martina Tuncar Serna, hija don Alberto Tuncar Tapara, natural de Huancavelica y doña Alicia Serna Marcelo, la quinta de 5 hermanos. Nació en Cerro de Pasco un miércoles 26 de octubre de 1983. Cursó sus estudios primarios en la Escuela Primaria de Menores N° 33033 del Centro Poblado Menor de Paragsha. A los 13 años la matricularon en la I. E. I. N° 31 “Nuestra Señora del Carmen” para estudiar el nivel secundario.
En el año 2000 ingresa a la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión en el programa de Idiomas Extranjeros (Inglés – Francés) de la Facultad de Ciencias de la Educación y Comunicación Social.
Actualmente Doris es profesora en la Institución Educativa “San Juan Bautista ”del distrito de Huariaca en la provincia y región Pasco.
Fuera del ámbito laboral, Doris es conocida por su espíritu solidario, su gusto por jugar vóley, leer, la repostería, el espíritu emprendedor y su capacidad de inspirar a quienes la conocen. A sus 41 años, sigue construyendo una vida con propósito, guiada por valores sólidos, metas claras y un profundo sentido de gratitud.
Nilton David Vílchez Galarza es un psicólogo peruano Docente Investigador con una destacada trayectoria académica. Obtuvo su Grado de Bachiller en la Universidad Peruana Los Andes una de las instituciones prestigiosas de la Región Junín, su título de psicólogo en la Universidad Alas Peruanas, Posteriormente, continuó su formación académica y obtuvo una maestría en Psicología Educativa en la Universidad Cesar Vallejo, una Formación Internacional en Terapia Dialéctica Conductual, Especialización en Terapia de pareja y familia, así mismo, egresado de la segunda especialidad de Psicología Forense de la Universidad Alas Peruanas, Diplomado Internacional en investigación y desarrollo – centro universitario Incarnate Word, campus ciudad de México, Diplomado de especialización profesional en metodología de la investigación y formulación de proyectos de tesis – Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Facultad de Ciencias Económicas, Formación Internacional De Promotores en Violencia Basada en Género, Diplomado En Intervención en Violencia Familiar y de Género – Salud Integral Andina (Sia), desde el 2013 viene ejerciendo la docencia universitaria, en la actualidad viene realizando trabajos de investigación con fines de publicación en la Universidad Peruana Los Andes y se desempeña como Sub-Director de Investigación y Posgrado de la Filial Chanchamayo-UPLA.
Originario de Piura y nacido el 12 de octubre de 1982, el autor se distingue como un servidor público comprometido con una trayectoria destacada. Ostenta el grado Suboficial Técnico de Tercera de la Policía Nacional del Perú, acumulando 17 años de servicio significativo a la comunidad. En la actualidad, su labora en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú (PNP) ubicada en Piura.
Su formación académica comprende una carrera técnica en Computación e Informática, lo cual le ha proporcionado una base fuerte en el campo tecnológico. Además de su experticia, actualmente se encuentra en el 9° ciclo de la carrera de Derecho, evidenciando un compromiso constante con su evolución profesional y personal.
La fusión de su experiencia en las fuerzas del orden y su vasto conocimiento en tecnología e informática lo motivó a redactar «Inteligencias Conectadas – IA y Ética en la educación superior». Este trabajo tiene como objetivo informar en la intersección crítica entre la inteligencia artificial y los principios éticos en el ámbito educativo, proporcionando una perspectiva singular derivada de su trayectoria profesional y académica. El propósito es establecer una conexión entre la tecnológica y la responsabilidad ética, vinculando al lector con los retos y posibilidades que la Inteligencia Artificial plantea en el ámbito de la educación superior.
Enrique Camilo Huamán Celmi, nació el 15 de julio de 1977 en la ciudad de Huaraz, Ancash, Perú. Sus estudios de educación básica lo realizó en la Gran Unidad Escolar Mariscal Toribio de Luzuriaga de Huaraz. Estudió en varias universidades; es licenciado en educación, especialidad de Lingüística y Comunicación por la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo, es titulado en Lengua Extranjera Ingles por la universidad nacional Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta, es abogado por la universidad San Pedro de Chimbote, es Contador Público por la universidad Autónoma de Ica y es licenciado en administración y negocios internacionales por la universidad Alas Peruanas.
Asimismo, es magister en Ciencias e ingeniería por la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo, doctor en gestión y ciencias de la educación por la universidad San Pedro de Chimbote y post doctor en PhD Filosofía e Investigación Científica Multidisciplinaria por el Centro Universitario del Claustro Humanista de México.
Es profesor de inglés, investigación y lingüística en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de Huaraz desde el año 2009; ha sido ponente en diferentes eventos académicos de carácter nacional e internacional y es autor de varios artículos científicos y libros
Gabriel Jesús Benites Fernández, abogado de profesión, Doctor en Derecho y Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal, así como Magíster en Gestión Pública, egresado de la Maestría en Docencia Universitaria. Su sólida formación académica se complementa con una destacada trayectoria profesional tanto en el ámbito académico como en la administración pública.
Actualmente se desempeña como docente universitario, labor que ejerce con vocación, compromiso y una perspectiva crítica orientada al fortalecimiento de la educación jurídica en el país. Ha participado activamente en procesos de formación profesional, investigación y asesoramiento académico, contribuyendo al desarrollo integral de estudiantes y profesionales del Derecho.
Su experiencia en la administración pública abarca funciones de gestión, asesoría jurídica y liderazgo institucional, lo que le permite articular teoría y práctica en el análisis de los fenómenos jurídicos y sociales contemporáneos. Su producción académica está centrada en temas de Derecho Penal, Procesal Penal, gestión institucional, ética profesional y políticas públicas.
Jhonny Edwin Seclén Cavero es un educador peruano comprometido con el pensamiento crítico y la transformación de la educación desde una mirada humanista. Licenciado en Educación con especialidad en Historia y Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, también es profesor de Historia y Geografía por el I.E.S.P. Juan XXIII. Obtuvo el grado de magíster en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativa por la Universidad César Vallejo, y actualmente cursa estudios en Derecho y Ciencia Política en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga.
A lo largo de su trayectoria ha promovido espacios de reflexión, diálogo y acción en el ámbito educativo, convencido de que la educación debe estar al servicio del desarrollo humano y la justicia social. Actualmente se desempeña como asesor y coordinador del área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica en la Bicentenaria Institución Educativa San Luis Gonzaga, desde donde impulsa procesos formativos orientados al fortalecimiento de la identidad, la participación democrática y la ciudadanía activa.
Pensador e investigador, propone en esta obra una universidad sin muros, viva y comprometida con su tiempo, que aprende de su entorno y se reinventa como agente transformador de la realidad.
Soy Rosa Mirian ZUÑIGA LOPEZ, docente Huancaina del nivel Primaria, desde muy pequeña me he sentido traída por los niños esta es una de las razones de mi vocación como maestra, tengo más de 14 años de experiencia en el sector estatal tanto en la zona urbana como rural, he tenido la oportunidad de trabajar por la selva central en la ciudad de Pichanaki de cual tengo un grato recuerdo porque ahí me inicie como maestra nombrada, en la actualidad me encuentro laborando en la ciudad de Huancayo.
A lo largo de mi vida he podido experimentar y recoger la gran problemática que tiene nuestros estudiantes en cuanto a la comprensión de texto y el habito lector que se tiene en los hogares eso me llevo a escribir este libro para poder contribuir con la educación peruana.
Transformamos tu texto con un enfoque estético y funcional, adaptado a distintos formatos y públicos.
Deja todo en nuestras manos. Nuestros profesionales te guiaran y ayudaran en todo el proceso.
Perfeccionamos tu manuscrito con un equipo de expertos en edición y corrección de estilo, asegurando que tu voz se mantenga auténtica y profesional. Cada palabra y frase son revisadas minuciosamente para lograr un texto claro, coherente y sin errores, listo para ser publicado con la mayor calidad.
Nos encargamos de todos los registros legales, incluyendo derechos de autor y trámites de ISBN, para proteger tu obra. Además, promovemos tu libro en diferentes plataformas y canales, ampliando su alcance y visibilidad para que llegue a la audiencia que deseas y obtenga el reconocimiento que merece.
¡Estamos ansiosos de escuchar sobre ti! Llámanos hoy mismo y ayúdanos a publicar tus ideas.
Subscribete a nuestro boletín para obetener primero las últimas ofertas o descuentos en nuestra tienda.