¡Bienvenidos!

36 ESTRATEGIAS CHINAS PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Autor(es):

Este libro ofrece un enfoque innovador y milenario para transformar la manera en que abordamos la investigación científica. A través de 36 estrategias provenientes de la antigua sabiduría china, aprenderás a enfrentar desafíos, optimizar recursos y diseñar proyectos con una perspectiva fresca y poderosa. No es solo un manual, sino una guía estratégica que invita a repensar el proceso investigativo, impulsando la creatividad y la eficacia en cada etapa del trabajo científico. Ideal para estudiantes, investigadores y profesionales que desean ampliar sus herramientas metodológicas y lograr resultados sobresalientes. Sumérgete en esta obra y descubre cómo la tradición y la ciencia se unen para inspirar nuevas formas de conocimiento.

El precio original era: S/ 50.00.El precio actual es: S/ 45.00.
Categoria

Las 36 estrategias chinas se erigen como un faro que ilumina aspectos a menudo ignorados del trabajo académico y científico. Lejos de ser un listado de trucos, conforman un 36 Estrategias Chinas para La Investigación Científica legado filosófico que valora la adaptabilidad, la observación y la innovación en el actuar cotidiano del investigador, asesor, jurado o estudiante investigador. Al adoptarlas, los investigadores se hacen partícipes de un relato milenario que sigue enseñando la importancia de no subestimar la versatilidad y la perspicacia en cualquier acto humano. Razón por la cual, el presente libro es una invitación a tomar la pluma y el papel con renovado ímpetu, dispuestos a descubrir cómo la sabiduría oriental del pasado puede abrir
puertas al futuro de la investigación científica, donde la ciencia florezca en armonía con la creatividad estratégica. Bienvenido a esta aventura intelectual.

Número de International Standard Book Number (ISBN)
978-612-5210-06-7
N° de registro BNP
2025-05130
Publicado:
7 de August de 2025
Materia:
Investigación Científica
Número de edición:
1
Número de páginas:
41
Tamaño:
650Kb
Encuadernación
Digital
Idioma:
Español

Sobre el/la autor(a)

Juan Jesús Güere Porras

Juan Jesús Güere Porras

Profesor e investigador de la Universidad Nacional del Centro del Perú y director de la Fundación Planetaria Yachay, para la investigación, cultura, arte y desarrollo. Autor de obras fundamentales como Teoría Educativa de Acceso, Filosofía en Zapatillas, Módulo Didáctico de Mecánica Automotriz, y su reciente aporte a la epistemología, el Conocimiento Virtual. Entre otros muchos premios obtenidos a lo largo de su carrera, el profesor Güere fue galardonado como visitante ilustre de Vista Alegre, Neuquén – Argentina, visitante ilustre del Distrito de Acobamba, Tarma – Perú, visitante ilustre de la Provincia de Yauli – La Oroya y, además fue Invitado de Honor del Congreso de la República del Perú, por haber organizado y dirigido la 1ra Feria Internacional del Libro Perla de los Andes – Tarma, Perú. Recientemente fue nombrado Director Ejecutivo de la Confederación Latinoamericana de Escritores, Artistas y Poetas del Mundo, Huésped Ilustre del Gobierno Descentralizado Municipal del Cantón Riobamba Ecuador, Investigador Asociado al Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva en Santiago de Chile y Presidente del VI Seminario Internacional de Investigación Epistemología y Educación por la Unidad de Posgrado de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Como conferencista, ensayista y articulista ha presentado diversas ponencias en Perú, Argentina, Uruguay, Costa Rica, Chile y otros hermanos países de Latinoamérica. Es actualmente candidato a doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional del Centro del Perú, donde desarrolla investigaciones sobre tópicos como educación, ciencia, filosofía, economía, psicología, entre otras.

Títulos relacionados

Suscríbete

Subscribete a nuestro boletín para obetener primero las últimas ofertas o descuentos en nuestra tienda.