Nacido en el Anexo de Manzanayoc, en el distrito de Anco, provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica, desde temprana edad mostró un espíritu de superación que lo acompañaría a lo largo de toda su vida. Sus primeros aprendizajes los realizó en la Escuela Estatal de Varones N.° 5261 y en la Escuela Estatal N.° 518 de Chilca, en Huancayo, para luego continuar sus estudios secundarios en la Gran Unidad Escolar “Santa Isabel”, institución emblemática de la región. Consciente de la importancia de la formación técnica para el desarrollo del país, prosiguió sus estudios en el Instituto Nacional de Formación de Instructores (INFI), donde alcanzó la especialidad de técnico electricista, cimentando así su futuro profesional.
Su trayectoria laboral estuvo marcada por un compromiso constante con el progreso energético del Perú. Inició su carrera en los Servicios Eléctricos Nacionales (SEN), para luego incorporarse a Electroperú y, posteriormente, a Electricidad del Centro S.A., Región Centro. En estas instituciones asumió responsabilidades de gran envergadura como operador en importantes centrales e instalaciones del sistema eléctrico nacional. Su labor se desarrolló en la Central Hidroeléctrica de Anco en Ayacucho, en la subestación y central térmica de Huanta, en la subestación del Parque Industrial de Huancayo, así como en las centrales hidroeléctricas de Ingenio en Concepción y Huarisca en Chupaca. En cada una de estas funciones, destacó por su profesionalismo, disciplina y capacidad de respuesta ante los desafíos propios de la energía en el país, contribuyendo de manera directa al fortalecimiento de la infraestructura eléctrica de la región centro.
Paralelamente a su vida profesional, asumió un rol activo en el ámbito político y social. Fue designado Gobernador del distrito de Anco en dos periodos claves: de 1974 a 1979 y de 2000 a 2001. Su liderazgo se caracterizó por la cercanía con la población, especialmente en tiempos de dificultad. No dudó en colaborar en tareas comunitarias como la expedición de certificados de bautismo —con la autorización del párroco titular—, así como en la atención primaria de salud, función para la cual se capacitó en el hospital de Pampas. Estas acciones reflejan su vocación de servicio y su capacidad de asumir responsabilidades más allá de lo estrictamente político, convirtiéndose en un referente de apoyo y solidaridad para los pobladores de Anco.
Su gestión como autoridad se dio en circunstancias históricas complejas. En 1974, el distrito quedó aislado a causa del embalse del río Mantaro, situación que exigió respuestas inmediatas para sostener a una población incomunicada. Años después, durante la época de violencia generada por la presencia de Sendero Luminoso, le correspondió enfrentar uno de los momentos más críticos de la historia local, cuando la población vivía bajo el temor de la represión y la incertidumbre. En ambos contextos, su figura se consolidó como la de un hombre íntegro, capaz de actuar con firmeza y humanidad en beneficio de su pueblo.
De esta manera, su vida profesional y política constituye un testimonio de entrega y compromiso. No solo aportó al desarrollo energético del país, sino que también supo responder con generosidad a las necesidades más urgentes de la comunidad en la que nació. Su trayectoria es, sin duda, una semblanza de servicio, esfuerzo y liderazgo que honra la memoria colectiva de Anco y de la región centro del Perú.
S/ 20.00 El precio original era: S/ 20.00.S/ 10.00El precio actual es: S/ 10.00.